Características de un BUEN líder.


¿Qué es lo que buscamos?

Nosotros queremos que te vuelvas un líder y no una persona con mentalidad de  “jefe”.
Seguramente te estarás preguntando… ¿y es que acaso no es lo mismo? La respuesta es no. Las empresas  son malamente dirigidas por “jefes” que en la mayoría de los casos no son ciertamente líderes.

Sin embargo, ¿qué es un líder?



Un líder es aquel que sabe dónde va y los demás lo siguen, inspirándolos y motivándolos a seguir un objetivo en específico.

1.- Autodominio.

Es una capacidad humana que ayuda a controlar los impulsos. El líder que no puede dominarse a sí mismo, jamás podrá “dominar” a los demás.
¡NO! No amigo, no es lo mismo que el manejo del enojo o del estrés, ¿van de la mano? ¡Claro! pero por supuesto que van de la mano, incluso el autodominio puede englobar a estos.

2.- Justicia

Este no es más que el principio moral que llevar a obrar y juzgar siempre a las personas respetando la verdad y dando lo que corresponde a cada uno.
Nada de favoritismos, aprovechamiento, etc.

3.- Planificación.

Es el proceso por el que nos organizamos, dirigimos, y analizamos la evolución de un plan, si tu planificas tu trabajo, podrás tomar mejores decisiones. Un líder como tú no puede actuar solamente por intuición sin contar con un plan bien definido.

4.- Trabajo.

Trabajas para realizar una actividad que requiere un esfuerzo físico o mental. Si quieres ser un buen líder tiene que trabajar más que los demás y demostrar con su implicación, responsabilidad y planificación que las  dificultades se superan con esfuerzo. Debes estar siempre dispuesto a hacer más de lo que exigen los demás.

5.- Personalidad.
Es el conjunto de características y patrones que nos definen como seres humanos y que nos definen como seres humanos y nos diferencian de los demás, si tienes una personalidad agradable ayudará a un líder a ser respetado y valorado.

6.- Simpatía

Es manera de ser una, forma de actuar, es un sentimiento de afecto de una persona hacia la actitud o el comportamiento de la otra. Un líder debe ser simpático con las pero que lo rodean.

7.- Comprensión.

Es un proceso mental, es la aptitud o capacidad que tienes para comprender, entender e interpretar las cosas y personas que te rodean y sus problemas.

8.- Cooperación.

Ligada a la  colaboración y coordinación, cooperación es un proceso para conseguir las metas  u objetivos del equipo. Como líder debes comprender y aplicar el principio del esfuerzo de cooperación y colaboración, además de coordinar y ser capaz  de inducir a tus seguidores a que hagan lo mismo.

9.- Inclusión.

Como dice la palabra, un líder incluirá a cualquier persona, sin importar su sexo, raza, ideas y personalidad. Procura escuchar a cada uno de los integrantes de su equipo y toma en cuenta cada opinión dada, con el fin de alcanzar los objetivos y darle la importancia que cada voz tiene.

10.- Agradecimiento.

Esta habilidad se practica mediante la apreciación del entorno y las acciones de los demás, es decir, es consciente que en la vida, en general, es más importante agradecer lo que se tiene, lo que llega y lo que los demás entregan (nobleza, atención, favores, el hecho de que te tomen en cuenta), apreciar tanto la presencia de los seres queridos, como la de los amigos, el simple hecho de estar vivos, un vaso de agua, el estar completos y saber que nuestra existencia es valiosa para influir en el mundo con el fin de cambiarlo para bien. Quizá sonará algo religioso este concepto, pero, es uno de los más importantes y de los que nos vuelven más humanos y conscientes, y precisamente, por eso es una de las habilidades con más peso, ya que el líder siempre buscará el talento ajeno y apreciará el trabajo y esfuerzo que la gente entrega.

11.- Resiliencia.

Es la capacidad que debes tener como líder o equipo de recuperarse frente a la adversidad  para seguir proyectando el futuro y así puedas considerar los problemas como desafíos  que son enfrentados y recuperados por las personas del equipo gracias a la resiliencia.


12.- Motivación.

La motivación es muy importante como líder, eres quien impulsa a tu equipo para mantenerse firmes  en su conducta y llevar a cabo sus objetivos planteados.


Comentarios

Entradas populares